lunes, 5 de noviembre de 2007
lo hice!!!!!!1
Gracias a mi "colaborador" especial!!
http://www.youtube.com/watch?v=6cBLMhkrUMU
martes, 23 de octubre de 2007
lunes, 8 de octubre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
martes, 25 de septiembre de 2007
prueba de sonido
http://www.podcaster.cl/wp-content/uploads/2007/09/financiero24_09.mp3" autoplay= "false"height= "266" width= ">
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Don Eduardo un Usuario-Chofer
-Yo quería seguir trabajando, y para poder hacerlo, postulé. Me hicieron todo tipo de exámenes, psicológicos, físicos y prácticos. Lo malo fue que varios amigos míos no quedaron. Por una parte creo que eso está bien, ya que si uno no está completamente sano o capacitado como para relacionarte con gente todo el día, aguantarles sus mañas y cosas, no puedes trabajar en algo como esto, pero por otra parte, son personas que no tienen estudios y que toda la vida han manejado micros, u de un día para otro, se les acabó la pega y ahí quedaron. Fritos-.
Como pueden ver, no me destaco por mi originalidad ni por esa chispa que muchos tienen para contar historias, “rayo la papa” con los escalones y el “quejumbreo”.
Al final de cuentas, y esto si es enserio, me siento más tranquila, ya que sé que existen más personas como “Don Eduardo” manejando un transporte donde todos tenemos algún lugar dónde llegar. ¡Gracias Don Eduardo!
martes, 4 de septiembre de 2007
Transantiago, te llevamos en el corazón (L)
martes, 21 de agosto de 2007
Escalones Transantiago
Son las 9:00 de la mañana y tomo una “Talagante”, si a usted no le suena este nombre es por que vive en Santiago y dichas micros sólo transitan por ciertos lugares alejados de la capital, en la periferia, como son Calera de Tango, San Bernardo, Malloco, y por supuesto Talagante.
No se ven micros “Transantiago” por estos sectores, por lo que debí tomar una micro, para que me llevara a una de las tan conocidas y famosas por “ciertos” sucesos ocurridos desde hace ya 6 meses desde que partió el proyecto.
En fin, me subí a la “tala” y le pregunté al micrero: -Caballero, ¿sabe usted por dónde pasa la micro 211 transantiago, en San Bernardo? –hice esto, con el motivo de asegurar lo que anteriormente tenía entendido, que esa micro pasaba por
Llegué a Freire, y me costó ubicar el paradero. No tenía nada en común con los paraderos que muestran en televisión, este apenas tenía asientos estables y el cartel que dice qué micro pasa por el lugar. El resto de las instalaciones, ya no está. Existen varias opciones para este suceso, a) Se evaporó con el calor, b) Se congeló con el frío, c) Nunca las hicieron, d) Fueron hurtadas, como la mayoría de cosas en San Bernardo, e) Todas las anteriores
Entre los mil y un alegatos de la segunda señora, un adulto de avanzada edad hace ingreso a
Le sonreí y seguí escuchando lo que la señora sentada al lado mío seguía repitiendo, alegando y criticando. Parecía que nada detendría su trágica historia transantiaguina cuando me dice: “¡Ah! Acá me bajo yo, ¡adiós!
Aprovechando que nadie se sentó en el puesto de la señora que andaba de bajarse, me acomode y comencé con mi introducción al tema para el viejito. Me miraba con ojos cálidos mientras le hablaba, pero cuando comencé a preguntarle sobre qué cambios le haría a la 211 su expresión facial cambió, tan bruscamente como los frenos de
He aquí mi historia pensé.
Luego de varios minutos más de conversación, el viejito dejó
Tal como la canción “stairway to heaven”de Led Zeppelin, es por lo que deben pasar estos personajes de pelo blanco. A medida que pasan los años, se hacen más sabios, no más ágiles. Un martirio. Este viejito (quién dio vida a esta historia) me contó que el hace ese mismo recorrido todos los días, va a ver a su hija, a comprar al mall Plaza Vespucio, y cada ves que va a la farmacia o se debe transportar, debe prepararse física y mentalmente para enfrentarse a estos escalones endemoniados.
Y ahora, ¿quién podrá defendernos?